Asignaturas electivas en el Postgrado de Investigación de Operaciones


A continuación se muestran los contenidos de parte de las asignaturas electivas en el Postgrado de Investigación de Operaciones, tanto para el programa de Maestría como para el programa de Especialidad.

Es posible tomar una asignatura obligatoria en un plan y cursarla como electiva en el otro plan.

Si desea obtener una copia de las mismas, se ofrece la posibidad de descargarlas, y en caso de requerir que los mismos sean sellados, imprímalos en una hoja tamaño carta, por ambos lados, y llévelo a la sede del Departamento.


PROGRAMACIÓN ENTERA

 

CÓDIGO: 8080746

N° DE UNIDADES: Tres (3)

TIPO DE ASIGNATURA: Tópico Especial

 

OBJETIVOS GENERALES.-

Al finalizar este curso el estudiante estará en capacidad de formular y resolver problemas de optimización mediante el uso de la Programación Dinámica.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.-

Al finalizar este curso el estudiante estará en capacidad de:

  • Formular modelos de programación lineal entera.
  • Formular modelos de programación lineal entera binaria.
  • Enunciar condiciones necesarias y suficientes para que un problema tenga solución entera.
  • Explicar el concepto de enumeración en árboles.
  • Explicar el concepto de ramificación y acotamiento.
  • Enunciar el algoritmo de ramificación y acotamiento.
  • Justificar matemáticamente el algoritmo de ramificación y acotamiento.
  • Resolver problemas numéricos con el método de ramificación y acotamiento.
  • Enunciar el método de enumeración implícita.
  • Explicar el algoritmo de enumeración implícita.
  • Resolver problemas numéricos con el método de enumeración implícita.
  • Explicar el concepto de corte.
  • Enunciar el método de planos cortantes.
  • Explicar el algoritmo de planos cortantes.
  • Justificar matemáticamente el algoritmo de planos cortantes.
  • Resolver problemas numéricos con el método de planos cortantes.
  • Comparar los métodos de ramificación y acotamiento y el de planos cortantes.
  • Enunciar el problema de Knapsack.
  • Enunciar el problema de programación lineal entera sobre un grupo.
  • Relacionar el problema de Knapsack con el problema asociado a un grupo.
  • Resolver el problema asociado a un grupo usando el algoritmo del camino más corto en un grafo.
  • Resolver problemas numéricos usando paquetes educativos.

RESÚMEN DE CONTENIDOS.-

Tema 1:

Modelos de Programación Lineal Entera. Unimodularidad. Conceptos básicos de teoría de Grafos.

Tema 2:

Enumeración en árboles. Algoritmo de ramificación y acotamiento. Algoritmo de enumeración implícita.

Tema 3:

Cortes. Planos cortantes. Algoritmo de planos cortantes. Comparación entre ramificación y acotamiento y planos cortantes.

Tema 4:

Problema Knapsack. Problema sobre un grupo. Relación entre el problema de Knapsack y el problema sobre un grupo.

Tema 5:

Manejo de paquetes educativos.


En caso de necesitar este programa sellado, descarge este archivo, lo imprime por ambas caras y lo lleva a la sede del Departamento para su sellado.